Registro fotográfico: Martín Soto Climent
Read in English



Lulu 
Ciudad de Mèxico 
2015

Co-curado con Chris Sharp

Artistas parte 1: 
Zarouhie Abdalian
Fernanda Gomes
Jiří Kovanda
Jenine Marsh
Gabriel Orozco
Chantal Peñalosa
Tania Pérez Córdova
Goran Trbuljak
Karin Sander

Artistas parte 2:
Francis Alÿs
Darren Bader
Pierre Bal-Blanc
Marie Cool Fabio Balducci
Paola de Anda
Jiří Kovanda
Kirsten Pieroth
Wilfredo Prieto
Martín Soto Climent
B. Wurtz

Artistas parte 3:
Robert Barry
Isaac Contreras
Simon Gabriel Greenberg
Matt Hinkley
Roman Ondak
Yoko Ono
Goran Petercol
Ana Roldán
Ana Santos
Lin Yilin


Prensa:
Frieze
The New York Times
El Financiero
Art Review
Revista Código
El País


Ensayo 
 Publicación












THE LULENNIAL: A SLIGHT GESTUARY


Cargado de doble y hasta triple sentido, el título literalmente lo dice todo. A Slight Gestuary (Un gestuario sutil) pretende funcionar como un “gestuario”, una especie de relicario de gestos sutiles, que también es, de por sí, inevitablemente breve. Teniendo en cuenta la imposibilidad matemática de cualquier tipo de presentación exhaustiva o enciclopédica del “gesto sutil”, la exposición no puede sino esbozar las grandes multitudes a las que alude el título. En otras palabras, el tema de la exposición es: pequeños gestos, gran impacto. Estos gestos pueden ser muy humildes, en la medida en que la obra de arte física que producen se caracteriza por una marcada economía material, o podrían ser sutiles en la medida en que el gesto, también ligero y local, devenga un significado histórico que ejerce, en última instancia, un impacto mucho mayor e incluso internacional. Tal vez no hay artista que mejor encarne, o mejor aún, que defina estos parámetros que el artista checo Jiří Kovanda. Sus acciones desde los años 70 son un ejemplo de ello: éstas se llevaban a cabo para la cámara o para una audiencia muy pequeña y, generalmente, en las calles de Praga. Esconderse de los transeúntes, dar la vuelta en una escalera mecánica y mirar a la gente, por ejemplo, derivó en una serie de ge- stos coreografiados que eran indistinguibles de los gestos cotidianos. Desde que su trabajo ha sido popularizado en Occidente, estas obras menores de protesta poética han alcanzado un amplio reconocimiento internacional, a la vez que se ha matizado en retrospectiva el contexto opresivo en el que fueron realizadas. A pesar de su sencillez inicial, son piezas complejas cuya profundidad sólo ha madurado, ramificado en diversas direcciones a través del tiempo.

A Slight Gestuary combina artistas consagrados y emergentes con artistas y momentos históricos. Dado el minúsculo tamaño de Lulu –9 m2– y la ambición de la exposición por ser integral, y no exhaustiva, ésta se llevará a cabo necesariamente en tres instalaciones consecutivas. Cada iteración en el espacio estará acompañada por la publicación en línea de un archivo histórico, mostrando trabajo que es documentación (del gesto original), en oposición a la obra misma.

Por lo tanto, en contra del expansionismo que actualmente domina casi todos los aspectos del arte contemporáneo, A Slight Gestuary propone una modestia radical, examinando sus muchas implicaciones y celebrando sobre todo su economía.

Un programa de performance, curado por Sophie Goltz, tuvo lugar durante la duración de la exposición.